Encuentre su mejor inversión

Harris-Trump: ¿Qué Cambia para Quienes quieren Invertir en los Estados Unidos?

18. septiembre, 2024
Harris-Trump

Cómo la elección del 5 de noviembre de 2024, cambia el escenario para los inversores, en particular, para los no estadounidenses.

Todas la miradas están puestas en el enfrentamiento Harris-Trump. Después del debate del 10 de septiembre, la carrera parece estar completamente abierta, con el resultado probablemente decidido por un puñado de votos en estados clave. Observan de cerca la contienda Harris-Trump, por supuesto, los ciudadanos de los EE. UU., los políticos de todo el mundo, los entusiastas de la política internacional y la geopolítica, así como todos aquellos interesados en invertir en los Estados Unidos.

Aunque el resultado es muy incierto, hay algo claro: quien gane, los Estados Unidos ya no serán lo mismo (y, por lo tanto, tampoco el resto del mundo); y esto se debe a que el duelo Harris-Trump, representa un choque entre dos modelos de sociedad, especialmente en una cuestión esencial como lo es la economía.

Qué cambia si gana Trump, para quienes quieren invertir en los Estados Unidos

Donald Trump fue el primero en poner la economía en el centro del debate presidencial, incluso durante su anterior candidatura contra Biden. El magnate acusó al actual Presidente, de dejar al país con una inflación descontrolada y minimizó los resultados en términos de crecimiento del PIB y desempleo en niveles récord.

Ahora con un nuevo retador, Donald ha vuelto a martillar sobre sus temas clave, incluido su lema «America First» heredado de su campaña «Make America Great Again»; sus recetas económicas son una mezcla de conservadurismo fiscal, nacionalismo económico y desregulación.

Si Trump ganara la contienda Harris-Trump, podemos esperar políticas similares a las implementadas durante su primer mandato:

  • Recortes de impuestos, similares a los de la “Ley de Recortes de Impuestos y Empleos” de 2017, que redujo la tasa de impuestos corporativos del 35% al 21%, con alivios fiscales para individuos destinados a estimular el consumo y la inversión interna.
  • Aranceles y derechos sobre bienes importados, especialmente de China, para proteger la economía estadounidense y devolver industrias manufactureras clave al país, beneficiando a la menguante clase trabajadora de EE. UU.
  • Desregulación en sectores clave como la energía, las finanzas y el medio ambiente.
  • Expansión de los combustibles fósiles para garantizar la independencia energética de los EE. UU.

Las grandes corporaciones, los individuos más ricos y los grandes inversionistas, parecen ser los principales beneficiarios de una victoria de Donald Trump, además, están aquellos que se beneficiarían indirectamente de la aplicación a gran escala de la teoría detrás de la Curva de Laffer, que ha sido durante mucho tiempo una favorita de los republicanos.

Qué cambia si gana Kamala Harris para quienes quieren invertir en los Estados Unidos

Basándose en los sólidos resultados económicos de la presidencia de Biden (aparte de la inflación), Kamala Harris pretende mejorar la seguridad económica y financiera de las familias, yendo mucho más allá de las políticas del actual Presidente.

Sus medidas propuestas incluyen una prohibición federal de aumentos de precios en productos alimenticios, el fin del aumento de los alquileres, incentivos para la compra de viviendas y recortes de impuestos. Además, planea ofrecer incentivos a las familias con recién nacidos y renovar el Crédito Tributario por Hijos, introducido por Biden, que expiró en 2021.

El plan económico que la candidata demócrata promete implementar dentro de sus primeros 100 días es fundamentalmente diferente al de su oponente:

  • Dirigido a grandes corporaciones, desde gigantes alimentarios hasta Big Pharma, para ayudar a las familias estadounidenses a recuperarse.
  • Impuestos sin cambios para aquellos que ganen menos de $400,000 al año, con aumentos impositivos para quienes superen este umbral, beneficiando a la población de menores ingresos.
  • Un subsidio de $25,000 para la compra de viviendas.
  • $6,000 para padres durante el primer año de vida de un hijo.
  • Aranceles aplicados con moderación para garantizar que los esfuerzos por proteger la producción estadounidense no resulten en precios más altos para los consumidores.
  • En lugar de desregulación en favor de las empresas, la actual Vicepresidenta propone reducir los retrasos burocráticos innecesarios.

El beneficiario directo de las propuestas de Kamala Harris es la clase media, ya que como afirmó la candidata, «Cuando la clase media es fuerte, América es fuerte«.

¿Qué cambia y qué permanece igual en caso de una victoria de Kamala Harris o Donald Trump?

Si bien está claro que, gane quien gane entre Harris y Trump, Estados Unidos no será el mismo, comparar los pros y contras para aquellos, especialmente extranjeros, que buscan invertir en Estados Unidos no es sencillo. Por un lado, recortes de impuestos y desregulación; por otro, una clase media más fuerte y una mayor seguridad financiera crean un entorno de inversión más atractivo en ambos escenarios.

Si consideramos el ejemplo, relevante en este contexto, de un inversor extranjero que busca invertir en EE. UU. comprando una propiedad de alquiler y estableciendo una empresa en el país, los resultados varían según los resultados de las elecciones. Si los republicanos ganan, podría haber una mayor reducción en la presión fiscal (que ya es relativamente baja en EE. UU. en comparación con otros países), lo que haría que el entorno de inversión fuera más favorable. Por otro lado, si los demócratas ganan, podría haber un aumento en inquilinos más solventes debido a políticas de apoyo a la clase media, y los posibles incentivos para la compra de viviendas podrían impulsar el valor de las propiedades a largo plazo, generando ganancias de capital.

Independientemente del resultado, invertir en EE. UU. probablemente se volverá aún más atractivo, los inversores que aprovechen la incertidumbre actual en torno a la contienda entre Harris y Trump invirtiendo en las semanas y meses previos a las elecciones del 5 de noviembre podrían beneficiarse significativamente. Esta incertidumbre, junto con las altas tasas de interés (que se espera que la Reserva federal reduzca a mediada que la inflación disminuya), ha mantenido a muchos compradores potenciales fuera del mercado recientemente, creando una ventana de oportunidad para inversores inteligentes.

Invertir en Estados Unidos en medio de la contienda entre Harris y Trump

Para aprovechar este momento extraordinario, puedes invertir en Estados Unidos con OPISAS adquiriendo una propiedad generadora de ingresos. Esta propiedad no solo se valoriza con el tiempo, produciendo ganancias de capital, sino que también ofrece un rendimiento inmediato que generalmente oscila entre el 6% y el 10% anual a través de ingresos por alquiler. Contacta con un consultor que hable tu idioma en contact@opisas.com para agendar una cita.

Image designed by Freepik

Categorías

Categorías

Suscríbase a Nuestro Boletín Informativo

Inscríbase de forma gratuita y reciba actualizaciones periódicas de OPISAS. Manténgase informado sobre el mercado inmobiliario estadounidense, sus tendencias y las últimas propuestas de inversión.

Vídeo

Opisas Stories – Christian Calusa

¿Qué dicen los clientes de OPISAS en el mundo? | Ep. 6 – Italia

También te puede interesar.

Iscriviti alla newsletter

Vuoi ricevere periodicamente da OPISAS tutte le informazioni e le opportunità di investimento negli USA? Registrati gratis.

Suscríbase al boletín de noticias

¿Le gustaría recibir periódicamente toda la información y oportunidades de inversión en EE.UU. de OPISAS? Regístrese gratis.