¿Cuáles son las mejores oportunidades de inversión hoy para quien tiene 100.000 euros o 100.000 dólares para invertir?
100.000 dólares o 100.000 euros representan para muchos un umbral psicológico, un punto de inflexión que puede transformar al ahorrador en inversor. Al alcanzar esta cifra, muchos se dan cuenta de que es necesario invertir en Estados Unidos o en Países Emergentes para no perder poder adquisitivo y evitar que la inflación erosione el capital.
Si bien las posibilidades de inversión son variadas y, al escuchar a los diferentes expertos, las opiniones son múltiples, todos coinciden en algo: no invertir tiene un costo demasiado alto, y la única certeza es la pérdida de valor con el tiempo.
¿Qué busca quien quiere invertir 100.000 euros o 100.000 dólares?
Para cifras menores, la mayoría de los inversores pueden estar dispuestos a realizar inversiones riesgosas y a “apostar” aceptando la posibilidad de pérdidas parciales o incluso totales frente a la probabilidad de obtener grandes ganancias. Sin embargo, quien quiere invertir 100.000 dólares o 100.000 euros generalmente adopta una actitud más cautelosa. Dado que esta cifra es el resultado de años de trabajo y ahorros, el inversor desea ver crecer su capital mientras reduce al máximo el riesgo de sufrir grandes pérdidas. Para muchos, más que la tasa de retorno, lo importante es la previsibilidad de ésta, ya que es precisamente la previsibilidad de una ganancia lo que permite planificar gastos y elevar el nivel de vida.
Además, para evitar altibajos emocionales y estrés, cada inversor desea reducir al máximo la volatilidad—la variación porcentual de los precios en un período determinado—es decir, las oscilaciones del valor de una inversión a lo largo del tiempo. Esto representa para muchos el mayor obstáculo para invertir. Para comprender cuán desagradable puede ser esto para el inversor, basta con considerar que existe un índice llamado “Ulcer Index”: un indicador de riesgo esperado que mide la duración y profundidad de las pérdidas de cartera que podrían ocurrir y evalúa la gravedad de la “úlcera del inversor” causada por las pérdidas.
Por lo tanto, para responder a la pregunta ¿Qué busca quien quiere invertir 100.000 euros o 100.000 dólares?, podríamos indicar:
– Rendimientos capaces de superar la inflación proporcionalmente a su riesgo.
– Rendimientos previsibles.
– Riesgos mínimos.
– Baja volatilidad.
Cómo no invertir 100k dólares o 100.000 euros
En el contexto actual, lo anteriormente mencionado excluye algunas formas de inversión:
Bitcoin y criptomonedas
Con el Bitcoin que ha acelerado su marcha y alcanzado los 100.000 dólares para luego retroceder, pocos que tienen 100.000 dólares o 100.000 euros para invertir se sienten cómodos apostándolos todos en esta u otras criptomonedas. La sensación es que han perdido un tren y que difícilmente la creación de Satoshi Nakamoto logrará nuevas hazañas. Y, si llegaran a ocurrir, será como en el pasado: tras aparentes desplomes que ponen a prueba los nervios del inversor.
Acciones individuales
Invertir en los mercados bursátiles apostando por acciones individuales (cherry picking) puede ser teóricamente rentable y, al mismo tiempo, muy arriesgado en la práctica. Y cuando hablamos de la compraventa de acciones individuales, casi todos coinciden en que “El 95% de los traders pierde en los mercados”. El problema es que no existe ningún documento de investigación que demuestre que el 5% restante sea realmente rentable. Por lo tanto, el riesgo de perder nuestros 100.000 euros o 100.000 dólares en unos meses, si no en unas semanas, es casi una certeza.
Fondos de inversión o ETF
El porcentaje de éxito aumenta cuando se afrontan los mercados con una diversificación suficiente, es decir, a través de fondos comunes o fondos cotizados (Exchange Traded Funds). Sin embargo, en el primer caso, parte de la ganancia se “consume” en los costos del instrumento para remunerar una gestión activa (es decir, alguien que estudia los mercados y realiza operaciones diariamente), que en la mayoría de los casos rinde menos que una gestión pasiva que simplemente replica un índice. Los ETF, desde este punto de vista, son mucho más eficientes y convenientes, pero requieren un conocimiento profundo de la materia para crear una cartera equilibrada y para saber cuándo entrar y salir de un índice individual.
Bonos
Los bonos parecen responder mejor que los instrumentos mencionados anteriormente a las necesidades de quienes buscan cómo invertir 100.000 dólares o 100.000 euros:
– Ganancia previsible gracias a los cupones semestrales.
– Plusvalía o minusvalía previsible llevando el título a vencimiento.
– Bajo riesgo al elegir bonos gubernamentales emitidos por países confiables o corporativos de empresas muy sólidas.
– Menor volatilidad en comparación con los instrumentos anteriores.
Sin embargo, la seguridad tiene un costo, y los instrumentos emitidos por sujetos considerados confiables, como el bund alemán a 10 años, ofrecen rendimientos muy cercanos, a veces inferiores, a la propia inflación. Al mismo tiempo, es necesario saber que optar por instrumentos más rentables, como el Treasury estadounidense, el Gilt británico, el BTP italiano y los bonos soberanos de México, Brasil, Colombia, etc., significa apostar por instrumentos más arriesgados y volátiles, además de exponerse al riesgo cambiario si la moneda es diferente de la propia.
Inmuebles en alquiler como solución para quien tiene 100.000 euros o 100.000 dólares para invertir
Por las razones mencionadas hasta ahora, adquirir un inmueble ya alquilado representa la mejor inversión para quien tiene 100.000 dólares o 100.000 euros para invertir. Analicemos en detalle las razones:
- 100.000 euros o 100.000 dólares son suficientes para comprar una casa, convirtiéndote en el único propietario de un inmueble de inversión ya alquilado y, por tanto, ya rentable; esto lo puedes verificar visitando la sección Invertir en EE.UU. del sitio Opisas y encontrando inmuebles de inversión desde 85.000 dólares.
- Como los bonos, este tipo de inmuebles ofrece una renta fija gracias a los alquileres, mediante pagos mensuales y no semestrales; pero, a diferencia de los bonos cuya rentabilidad puede ser “consumida” por la inflación, el aumento de los precios generalmente incrementa tanto los importes de los alquileres como el valor de la propiedad.
- Como las acciones, fondos y ETF, los inmuebles tienden a aumentar su valor con el tiempo, por lo que, aunque depende de las condiciones del mercado en el momento de la compra y reventa y sea impredecible, en un plazo suficiente cada inmueble ofrece al propietario una plusvalía.
- El mercado inmobiliario está caracterizado por una baja volatilidad y sigue dinámicas desvinculadas de los mercados financieros con sus variaciones diarias; tanto es así que las valoraciones inmobiliarias se realizan mensualmente y, en la mayoría de los casos, las variaciones son insignificantes. Para alcanzar porcentajes similares a los de un día en los mercados financieros, es necesario considerar las valoraciones inmobiliarias anuales.
- Un inmueble es un bien refugio con un respaldo físico y un valor intrínseco, pero, a diferencia del oro, otros metales, obras de arte, joyas y vinos de colección, ofrece una rentabilidad que recompensa al propietario incluso antes de que lo revenda.
Ejemplos de inversiones hasta 100.000 dólares o 100.000 euros con Opisas
![]() Orlando OPFLOR991: $85.000 | Rentabilidad neta $5,796/año | 6,82% | ![]() Orlando OPFLOR948: $85.000 | Rentabilidad neta $6,396/año | 7,52% | ![]() Orlando OPFLOR972: $95.000 | Rentabilidad neta $7,688/año | 8,07% |
Cómo invertir 100.000 dólares o 100000 euros con Opisas
Si tienes 100.000 euros o 100.000 dólares para invertir, o incluso menos como hemos visto, y deseas obtener alta rentabilidad, bajos riesgos y mínima volatilidad, escribe a contact@opisas.com para concertar una cita con un asesor que hable tu idioma y descubrir las oportunidades de inversión disponibles dentro de tu presupuesto.